Editor 1:48:00 MODULO 3 Entrevistas en Profundidad; Análisis de Contenido; Grupos Focales. ENTREVISTA EN PROFUNDIDAD La entrevista es la técnica más empleada en las distintas áreas del conocimiento. En un sentido general, se...
Editor 1:27:00 MODULO 3 Utilización de las Técnicas más usuales: La Observación Participante LA OBSERVACIÓN PARTICIPANTE Hay que distinguir entre lo que es “observación” y “observación participante”. La primera es una técn...
Editor 1:10:00 MODULO 3 Triangulación de resultados para la elaboración de conclusiones. La triangulación es una técnica en donde se usan 3 o más perspectivas o diferentes observadores, o varias fuentes de datos, los cuales pue...
Editor 0:41:00 MODULO 3 Análisis de los Datos. Aunque situamos esta fase tras el trabajo de campo, en modo alguno queremos significar que el proceso de análisis de la información recogid...
Editor 0:37:00 MODULO 3 Recolección de Información. A lo largo de la segunda fase de la investigación, en la que se incluye la recogida de datos en el campo, el investigador cualitativo habrá...
Editor 0:17:00 MODULO 3 Preparación del trabajo de Campo La fase preparatoria En esta fase inicial de la investigación cualitativa podemos diferenciar dos grandes etapas: reflexiva y diseño. ...
Editor 23:27:00 MODULO 3 EL TRABAJO DE CAMPO EL TRABAJO DE CAMPO Si en las fases de preparación había que tener en cuenta la formación y experiencia del investigador, en este momen...
Editor 22:35:00 MODULO 3 Selección de unidades de análisis y técnicas de recolección de información Unidades de análisis. La unidad de análisis corresponde a la entidad mayor o representativa de lo que va a ser objeto específico de estudio...
Editor 20:51:00 MODULO 2 Caracterización de los siguientes Métodos de Investigación Cualitativa: El Estudio de Casos. A la metodología cualitativa se la ha identificado tradicionalmente con el estudio de casos. Pero debemos aclarar que no se trata de una me...
Editor 20:12:00 MODULO 2 Caracterización de los siguientes Métodos de Investigación Cualitativa: Interaccionismo Simbólico. El Interaccionismo Simbólico es una teoria del comportamiento y psicologia de los seres humanos que se basa en la importancia implicita en ...